Para nosotros la gastronomía típica de un lugar es sin duda una de esas cosas imprescindibles que debemos probar cuando iniciamos un viaje. En esta página te mostramos qué debes comer en Cuenca si pasas por esta hermosa ciudad.
Cuando visitamos un lugar nuevo es preciso que nos informemos de los lugares y zonas imprescindibles que no podemos dejar de visitar y que prácticamente son de obligatoria parada.
¿Sabrías elegir qué comer en Cuenca si estas por esta ciudad de visita?
Los platos típicos que encontramos en la Serranía de Cuenca son en su mayoría relacionados con la carne, tales como:
- Cordero
- Cerdo
- Perdiz
- Liebre
- Conejo
Muy famoso de la comunidad de Castilla-La Mancha (CLM) es sin duda el queso manchego. Esto es debido a que CLM cuenta con grandes campos y regiones de pastoreo, lo que permite una gran variedad de quesos en sus provincias.
A continuación te contamos los platos que debes comer si vienes a Cuenca.
Los 7 platos típicos que tienes que comer si visitas Cuenca
Morteruelo
El morteruelo es el plato típico principal de Cuenca. Es un plato caliente compuesto por diferentes tipos de caza menor como son la perdiz, la codorniz, el conejo, la liebre y el cerdo.
Se suele servir en una pequeña cazuela o plato de barro y debe comerse caliente. Su aspecto no lo hace el plato más apetitoso del mundo, ya que parece un paté de color marrón, viscoso. Se suele comer acompañado de pan.
(ADJUNTAR IMAGEN)
Sin duda alguna, una de las estrellas de la gastronomía conquense.
Ajoarriero
Este plato es una especie de paté/puré compuesto por patata, bacalao, ajo, huevo y aceite. Es un plato que se sirve templado/frío y que se suele pedir como entrante para comer o cenar ó, como tapa para picotear algo.
Si también eres amante del vino, aconsejamos acompañar este plato con un buen vino y con unas tostas de pan.
(ADJUNTAR IMAGEN)
Zarajos
Este plato conquense está elaborado con tripas de cordero que se enrollan alrededor de un palo de sarmiento. A gusto personal, aconsejo que se coman bien hechos y un poquito tostado, acompañados de unas gotas de limón.
Sin duda alguna este plato tiene un sabor característico no comparable con otros platos que hayas probado antes. Junto al morteruelo, es uno de los platos más típicos de la gastronomía de Cuenca.
(ADJUNTAR IMAGEN)
Migas manchegas
Es un plato que se considera típico de la región de la Mancha, pero que con el paso del tiempo y con su fácil elaboración, ha ido llegando a nuevas provincias y comunidades autónomas, aportando cada lugar un toque típico de su tierra a este plato.
Este plato está elaborado a base de pan duro, tocino, harina, aceite de oliva, ajo, longaniza, chorizo, y acompañado con un toque dulce de uvas.
(ADJUNTAR IMAGEN)
Gachas manchegas
Las gachas manchegas es un plato delicioso, fácil de elaborar y muy económico, con una aportación calórica estupenda sobre todo para los meses de frío (las clases humildes del campo solían prepararlas con frecuencia).
Este plato está compuesto por harina tostada cocida en agua, al que una vez removido se le añaden el aceite, la sal, el ajo, pimentón y panceta de cerdo.
(ADJUNTAR IMAGEN)
Alajú
Este postre conquense tiene origen árabe, y también comparte su origen con zonas de Valencia limítrofes con Cuenca. Este plato está elaborado con miel, azúcar, almendras, un cierto toque de naranja y cubierto por la parte superior e inferior con una especie de torta, llamadas obleas
(ADJUNTAR IMAGEN)
Este postre es perfecto para acompañarlo con un café o con un buen Resolí, que es la bebida dulce con cierto grado de alcohol típico de la ciudad de Cuenca.
Resolí
El Resolí se escribe con acento en la “i” final, pero entre los conquenses esta palabra se pronuncia como si no fuera acentuada y no fuese aguda (se pronunciaría “resoli”).
Es una bebida típica de Cuenca con la que se suele terminar las comidas, acompañando el café, sustituyendo a este ó, después de este.
Esta bebida está compuesta por una base de aguardiente o cazalla, café, especias, caramelo y una pequeña aportación de esencia de naranja.

Encontrarás este tipo de bebida en supermercados y en tiendas de souvenir en recipientes de las famosas Casas Colgadas de Cuenca, o de otros monumentos de la provincia de gran importancia.
Una vez visto los platos típicos del lugar, ¿has decidido ya qué vas a comer en Cuenca cuando vengas de visita? 😉
¿Todavía no conoces los sitios de interés socio-cultural de la ciudad de Cuenca?
A continuación te mostramos todos los edificios históricos, monumentos y lugares que no puedes perderte si vienes a visitar Cuenca.