La Serranía de Cuenca fue declara Parque Natural el 8 de marzo de 2007 por la gran riqueza en flora, fauna, geología, geomorfología y los bellos paisajes que presenta.
Su ubicación se encuentra al noroeste de la provincia y abarca los términos municipales de Cuenca, Villalba de la Sierra, Arcos de la Sierra, Beamud, Huélammo, Las Majadas, Portilla, Tragacete, Uña, Valdemeca y Zafrilla.

Su relieve se caracteriza por altas “muelas” en las que podremos apreciar los efectos del modelado Kárstico con abundantes dolinas, torcas y simas. Además, destacan los amplios valles, »hoces» y cañones con importantes escarpes.
Su paisaje vegetal de pinares hacen que la belleza de los parajes naturales más impresionantes, que acompañado por las diversidad de fauna con especies protegidas como el águila real y el buitre leonado, hacen una experiencia única el caminar por la Serranía de Cuenca.
También, debemos señalar la belleza de los pueblos que forman parte del Parque Natural. Con construcciones tradicionales como Las Majadas con sus callejones, la impresionante belleza del Barranco del Júcar, en Villalba de la Sierra, y el espectacular embalse de la Toba, en Uña disfrutaréis de una escapada con diversidad de paisajes.
¡Quiero conocer más información sobre qué visitar en la Serranía de Cuenca :)!
Actividades de turismo activo en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca.
Si estáis planificando una escapada al Parque Natural conquense y os gustan las aventuras fuertes, os recomendamos las actividades de turismo activo en la zona.


Disfrutaréis de este paraíso natural de una manera totalmente diferente y divertida, añadiendo adrenalina al descubrimiento de la Serranía conquense.