Los Rascacielos de Cuenca podríamos decir que son uno de los primeros de toda España construidos desde el siglo XV, mucho antes de la famosa ciudad de los rascacielos de New York.
Si la ciudad de Cuenca se caracteriza por algo es sin duda por su arquitectura de carácter medieval y antiguo, que junto a su localización entre dos hoces, hacen de esta ciudad un lugar de cuento.
(ADJUNTAR IMAGEN)
¿Por qué se denominan como Rascacielos?
Estos edificios construidos desde el siglo XV son viviendas de particulares y establecimientos que se encuentran en la calle Alfonso VIII (la calle principal que conecta la parte baja de la ciudad con el Casco Antiguo)
Desde la calle Alfonso VIII podemos apreciar un colorido sin igual, con fachadas de todos los colores. Lo que llama la atención es que desde esta calle al mirar los edificios, ninguno mide más de 4 plantas a lo sumo.
Entonces, ¿por qué les llamamos los rascacielos de Cuenca?
Como todo, depende de la perspectiva con la que veamos las cosas 😉
Si observamos la fachada de estos edificios desde la Hoz del Huécar, podemos ver que estos edificios llegan a tener una altura de hasta 12 plantas en algunos casos.
¿Os imagináis hace cientos y cientos de años subir a las plantas de arriba andando? Seguro que tendría que ser duro jejeje…
Pero, ¿por qué hacer los edificios tan altos?
La respuesta es la misma que se da a los rascacielos de la isla de Manhattan, la falta de espacio. Recordemos que Cuenca esta situada en una montaña que esta rodeada por las hoces del río Júcar y del río Huecar.
Esta hermosa y espectacular ubicación es la consecuencia de la creación de estos rascacielos, y lo es también de las famosas Casas Colgadas y la necesidad de conectar el Casco Antiguo con la Hoz del Huécar por medio del Puente San Pablo.
¿Dónde se encuentran los Rascacielos de Cuenca?
Estos edificios los podemos encontrar en el barrio de San Martín. La mejor forma de apreciar este conjunto de edificios es desde la Hoz del Huécar, ya sea desde el Puente San Pablo o donde la propia hoz.
(ADJUNTAR IMAGEN)
El secreto de su construcción descansa en el apoyo entre los edificios. Si nos fijamos, la fachada de los edificios están juntas, lo que hace que edificios de tan grande altura se mantengan estables.