La Laguna de Uña se encuentra en el municipio de Uña, un pequeño pueblo de apenas 100 habitantes ubicado en la Serranía de Cuenca, al norte de Cuenca capital.
La Laguna de Uña es el paraje natural que representan a este pequeños municipio, pues destaca por su caudal de 15 hectáreas y por la belleza y naturaleza que rodea al entorno.
Recordemos que la Laguna de Uña se encuentra dentro del Parque Natural , lo que convierte en este sitio en un lugar de para obligatoria si nos pilla de camino hacia otros entornos naturales.

Esta preciosa laguna recibe su caudal del Arroyo del Rincón, un pequeño afluente del río Júcar. Realmente la laguna aumenta su caudal por medio de un canal artificial, construido para trasportar el agua hasta la central hidroeléctrica que encontramos en Villalba de la Sierra.
Este canal de agua tiene unos 15 kilómetros de recorrido y se encuentra paralelo al caudal del río Júcar. La central hidroeléctrica se encuentra prácticamente a la misma altura del famoso mirador del Ventano del Diablo.

¿Cómo llegar a la Laguna de Uña en la Serranía de Cuenca?
Para llegar a la Laguna de Uña en la Serranía de Cuenca es preciso que nos desplacemos en vehículo particular, pues se encuentra a unos 35 kilómetros de Cuenca capital.
El Parque Natural de la Serranía de Cuenca comienza en el pueblo de Villalba de la Sierra. Toda la Serranía que encontremos pasado este pueblo se encuentra dentro del Parque Natural.
Si queremos desplazarnos desde Cuenca ciudad, debemos coger la carretera CM-2105 que nos llevará directo a al municipio de Uña.
Fauna del lugar
Actualmente la fauna predominante son la perca sol, el gobio y la carpa común; ya que hace décadas se introdujeron nuevas especies alóctonas. Anteriormente la especie que prevalecía era la trucha común, especie originalmente endémica.
La Laguna de Uña también es una zona de paso importante para aves de todo tipo, especialmente las acuáticas. Entre estas aves encontramos aves como: patos, ánades, cigüeñas y pollas de agua. Debemos mencionar que por la zona encontramos aves rapaces de mayor tamaño, como es el buitre leonado.
En la actualidad esta zona está declarada Refugio de Fauna, desde el año 1988.
A lo largo de la Laguna de Uña podemos encontrar varios miradores para poder observar estas aves en medio de la laguna.
Alrededores de la Laguna de Uña
Alrededor de la Laguna, podemos encontrar varias sendas por las que podemos caminar y rodear la laguna, una buena manera de completar nuestra visita por este entorno y de conseguir buenas fotografías.
El primer sendero es el que rodea a la laguna, de aproximadamente unos 3,5 km y prácticamente llano. Podrás pasear a orilla de la laguna mientras observas los diferentes tipos de aves y peces de la laguna.
La siguiente ruta que encontramos por esta zona es el Sendero del Escalerón a la Raya, una ruta de 9 km en total que puede realizar todo tipo de personas que tenga buen grado de movilidad.
¿Quieres conocer los senderos más importantes de la zona?
A continuación te dejo un enlace con los senderos más importantes de la zona de la Serranía de Cuenca.
Senderos de la Serranía de Cuenca.
¿Necesitas más información sobre qué hacer en Cuenca?
Si estas pensado visitar Cuenca y todavía no conocéis que hacer en esta ciudad, os recomendamos: