Cuenca Patrimonio de la Humanidad
En esta página te contaremos como llegar a Cuenca y te enseñamos una de las ciudades más características de origen medieval de toda España. Su peculiar localización en un valle rodeado por dos cerros montañosos, hacen de su parte antigua un lugar inusual.
Recordemos que Cuenca es ciudad Patrimonio de la Humanidad, ubicada en el centro de la península Ibérica a tan sólo 1 hora y media en coche de la ciudad de Madrid, y tan sólo a 2 horas de la ciudad de Valencia.
Sin duda alguna, la ubicación y cercanía a estas dos grandes metrópolis hacen de Cuenca un destino muy cómodo y curioso para viajar y descubrir.

Muy pocos saben que la ciudad de Cuenca es considerada ciudad hermana de la ciudad de Ronda, ubicada en Málaga.
Esto es debido a las muchas similitudes de estos dos municipios en cuanto a su localización elevada en las montañas y a la arquitectura.
Entre los sitios más turísticos de la ciudad encontramos las “Casas Colgadas”, el “Puente San Pablo” la “Catedral de Cuenca”, los “Rascacielos de Cuenca” y el “Parador Nacional” entre muchos otros.



Cómo llegar a Cuenca Capital
Como ya hemos dicho, Cuenca se encuentra ubica en el centro de la península Ibérica, con muy buena comunicación por carreteras y autovías nacionales. Desde hace una década, cuenta con la estación de tren “Fernando Zóbel” de Alta Velocidad.
A continuación veremos los diferentes medios de transporte con los que podemos llegar a Cuenca:
Vehículo Particular
Debido a su estupenda localización, es muy accesible y cómodo transportarse desde Madrid.
Cuenca cuenta desde hace unos 15 años con la autovía A-40 que une la ciudad de Cuenca con la autovía A-3, a la altura del pueblo de Tarancón. Este trayecto tiene una duración de aproximadamente 1 hora y media y no suele haber retenciones a no ser que sea por causa mayor.

Si nos desplazamos desde la ciudad de Valencia, lo ideal es tomar la autovía A-3 dirección Madrid y continuar por esta autovía hasta el km 242, donde debemos desviarnos a la altura del pueblo de “Minglanilla”.
En este desvío tomaremos la comarcal CM-211, que nos llevará directos a la ciudad de Cuenca.
El tiempo estimado de llegada con tráfico habitual es entorno a las 2 horas de viaje.

Si queremos viajar desde Guadalajara, debemos coger la carretera nacional N-320 prácticamente hasta llegar a Cuenca ciudad. Una vez pasado el pueblo de Chillarón, en los siguientes 5km, encontraremos un desvío a mano izquierda con dirección Cuenca.
En este desvío debemos incorporarnos a la autovía A-40, donde recorreremos solamente 5 km antes de entrar a la ciudad de Cuenca. El tiempo estimado de este trayecto es de 1 hora y 30 minutos.

Si por el contrario viajamos desde Toledo, la capital provincial de Castilla-La Mancha, debemos optar por la nacional N-400. Posteriormente, debemos incorporarnos a la autopista R-4, dirección Ocaña/Córdoba (esta ruta puede incluir algún peaje).
En el Km 44 de la R-4 debemos tomar la salida dirección Cuenca/Ocaña/Tarancón por la autovía A-40. Una vez en la A-40 debemos pasar los pueblos de Ocaña y Tarancón sin desviarnos de la ruta, hasta llegar finalmente a Cuenca capital.
Esta ruta tiene una duración estimada de 1 hora y 50 minutos.

Para viajar desde la ciudad de Ciudad Real, debemos tomar la autovía A-43 hasta la altura del Km 33 donde debemos desviarnos dirección carretera nacional N-420. Enlazará de forma continua y sin desviarse por la comarcal Cm-420.
A la altura de Puerto Lápice, debemos incorporarnos a la autovía A-4 hasta el pueblo de Ocaña, donde cogeremos la autovía A-40 que nos llevará directos a Cuenca. La duración de esta ruta es de 2 horas y 30 minutos aproximadamente.

Por último, si queremos viajar desde Albacete debemos tomar la salida N-301 hacia la autovía A-31. Debemos seguir por la A-31 y A-3 hacia la nacional N-420, tomando la salida del km 154 desde la A-3.
Finalmente nos incorporamos a la N-420 hasta llegar a la ciudad de Cuenca. El trayecto de vehículo desde Albacete tiene una duración aproximada de 1 hora y 45 minutos.

Transporte público. Autocares
Cuenca cuenta con una estación de autobuses en el centro de la ciudad, en la calle Fermín caballero 20. 16000. Su número de contacto es el 969227087.
Desde la estación de buses puedes desplazarte perfectamente a todos los lugares de la ciudad, ya sea andando, en taxi o en bus (el cual pasa cada 30 minutos).
Mi recomendación es que a través de compañías como “avanzabus”, “alsa”, “eurolines”, etc; busques los posibles viajes hasta la ciudad de Cuenca desde cualquier punto de España.

En la imagen podemos observar Cuenca ciudad, y como la estación se encuentra en el centro de la ciudad.
Transporte público. AVE
Cuenca cuenta desde hace 10 años con la estación de trenes “Fernando Zóbel” de Alta Velocidad, situada a las afueras de Cuenca y que cuenta con un autobús y parada de taxis, que es necesario para poder transportarse al centro de la ciudad.
En la página oficial de Renfe puedes buscar todos los viajes disponibles a la ciudad de Cuenca desde los distintos puntos de España.

Cómo llegar a Cuenca (provincia)
Cuenca es sin duda una de las ciudades más hermosas de toda España, pero mucha gente, y sobre todo los conquenses, defienden que la auténtica joya de la corona de esta ciudad de encuentra en su Serranía y lugares de alrededores.
Si Cuenca capital te parecerá espectacular, ¡espera a ver su Serranía!

En su serranía podemos encontrar paisajes y monumentos naturales como son el nacimiento del río Cuervo, la “Ciudad” Encantada, las Torcas, el Ventano del Diablo, los Callejones de las Majadas, etc.
También encontramos el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, en el que podemos realizar todo tipo de actividades en el medio natural. Este parque natural se encuentra a tan sólo 21 km de la ciudad de Cuenca, en el pueblo de Villalba de la Sierra.
Desafortunadamente no existe transporte público por la serranía de Cuenca, por lo que si queremos transportarnos a esta zona de la provincia, debemos hacerlo en vehículo propio o por medio de transporte como autocares o taxis que debemos contratar.
En esta espectacular zona encontramos desde rutas de senderismo y bicicleta, hasta actividades un poco más dinámicas y cañeras de turismo activo, como podría ser actividades de barranquismo, vía ferrata, espeleología, etc.
¿Necesitas más información sobre qué hacer en Cuenca?
Si estas pensado visitar Cuenca y todavía no conocéis que hacer en esta ciudad, os recomendamos: